Temporizador jQuery
Categoría: TemporizadoresTemporizador jQuery
Temporizador multifuncional con cronómetro y cuenta regresivaConfiguración del Temporizador
Configura los parámetros de tu temporizadorVisualización del Temporizador
Estado e información actual del temporizadorGuía y Características del Temporizador jQuery
¿Qué es el Temporizador jQuery?
El Temporizador jQuery es una solución de temporización versátil que combina múltiples funcionalidades en una sola interfaz. Incluye cronómetro, temporizador de cuenta regresiva, técnica Pomodoro, temporizador de entrenamiento por intervalos y funciones de reloj despertador. Construido con jQuery para un rendimiento suave y fácil integración en aplicaciones web.
Explicación de los Modos del Temporizador
Funciones Clave
Ejemplos de Uso
Consejos y Mejores Prácticas
Temporizador jQuery
Si estás tratando de mantenerte enfocado, gestionar entrenamientos, coordinar zonas horarias o simplemente dejar de quemar la tostada, esta herramienta de temporizador todo en uno está diseñada para hacer que el cronometraje sea sencillo, sin importar cómo la estés usando. Ya sea configurando una sesión Pomodoro, cronometrando vueltas o sincronizando entre zonas horarias, todo está aquí en una sola interfaz.
Todos los modos que realmente necesitas
Cronómetro
Este es para rastrear cuánto tiempo tarda algo, simple y llanamente. Ya sea cronometrando una carrera o viendo cuánto se prolonga una tarea, puedes iniciarlo, pausarlo, reanudarlo y detenerlo. Incluso puedes activar el seguimiento de vueltas para marcar secciones dentro de la sesión—cada vuelta aparece con su propio desglose.
Cuenta regresiva
Configura un tiempo y cuenta hacia abajo hasta cero. Recibirás una alerta cuando se acabe el tiempo. Es ideal para cocinar, descansos cortos o mantener las presentaciones ajustadas. Puedes establecer horas, minutos y segundos manualmente, y te mostrará el tiempo restante y el porcentaje de progreso a medida que avanza.
Temporizador Pomodoro
Divide tu tiempo en intervalos de trabajo y descanso, con duraciones ajustables. Puedes configurar cuánto dura cada sesión de trabajo, descanso corto y descanso largo. Incluso sabe cuándo darte un descanso largo cada cuarta ronda. Perfecto para quienes intentan mantenerse enfocados sin agotarse.
Entrenamiento por intervalos
Para entrenamientos o tareas repetitivas, puedes definir cuánto tiempo trabajar, cuánto descansar y cuántas rondas realizar. Lleva un registro de las rondas, muestra el progreso actual y reproduce alertas sonoras a medida que avanzas por los intervalos.
Reloj despertador
Elige una hora y te alertará cuando llegue ese momento. Incluso tiene una opción de “repetir diario”, convirtiéndolo en una alarma simple y repetitiva. Muestra cuánto tiempo falta hasta que suene la alarma y te permite escoger tu zona horaria para estar en punto sin importar dónde estés.
Cómo usarlo sin complicaciones
- Selecciona tu modo de temporizador en el desplegable: Cronómetro, Cuenta regresiva, Pomodoro, Intervalo o Alarma.
- Elige tu zona horaria—esto es importante para mostrar la hora actual y los horarios de alarma programados.
- Dependiendo del modo, ingresa los tiempos o configuraciones deseadas. Por ejemplo:
- Cuenta regresiva: Configura horas, minutos y segundos.
- Pomodoro: Elige duraciones de trabajo y descanso.
- Intervalo: Configura duraciones de trabajo/descanso y cuántas rondas.
- Alarma: Selecciona una hora objetivo y si quieres que se repita diariamente.
- Opcional: Elige extras como alertas sonoras, inicio automático o mostrar milisegundos (especialmente útil en modo cronómetro).
- Haz clic en el Iniciar Temporizador. Desde allí, puedes pausar, detener, reiniciar o registrar tiempos de vuelta según sea necesario.
Funciones adicionales que facilitan la vida
- Alternar formato de hora: Cambia entre reloj de 12 y 24 horas en cualquier momento con un solo botón.
- Alertas sonoras: Útil cuando trabajas en otra pestaña—recibe notificaciones en el momento en que un temporizador termina o comienza un nuevo intervalo.
- Tiempos de vuelta: Si habilitas vueltas en modo cronómetro, puedes registrar y revisar cada vuelta. Hay una lista completa que muestra cada segmento y el tiempo total transcurrido.
- Inicio automático: Si estás en modo Pomodoro o intervalo y quieres pasar a la siguiente ronda sin hacer clic, simplemente marca la casilla de inicio automático.
- Conciencia de zona horaria: Los temporizadores y alarmas se adaptan a tu región seleccionada, para que estés sincronizado sin importar si estás en diferentes costas o continentes.
¿Y si algo no funciona correctamente?
- ¿El Temporizador de cuenta regresiva no inicia? Asegúrate de que el tiempo total sea mayor que cero. No funcionará si todos los valores son cero.
- ¿No aparece el botón de vuelta? Solo aparece en modo cronómetro y solo cuando la opción “Habilitar tiempos de vuelta” está marcada.
- ¿Cerraste accidentalmente la pestaña? Mientras no cierres el navegador, el temporizador continuará desde donde quedó (dentro de la misma sesión de pestaña).
- ¿No suena la alarma? Verifica que las alertas sonoras estén habilitadas y que tu navegador permita la reproducción de sonido. Además, asegúrate de que la hora de la alarma esté en el futuro.
Mantén tu horario ajustado sin estar mirando el reloj
Este temporizador no intenta hacer demasiado—simplemente reúne las formas principales en que las personas usan los temporizadores y les da los controles que desearían tener. Ya sea corriendo contra el tiempo, manteniéndose en ritmo en un entrenamiento o simplemente despertándose a tiempo, esta herramienta hace que sea mucho más fácil mantenerse en sintonía con tu día.
Temporizadores:
- Temporizador de huevos
- Temporizador Pomodoro
- Temporizador de apagado
- Temporizador para el aula
- Temporizador de carreras
- Temporizador de vacaciones
- Temporizador de exámenes
- Temporizador sensorial
- Temporizador de velocidad
- Temporizador para presentaciones
- Temporizador de bomba
- Temporizador de intervalos
- Reloj de cuenta regresiva
- Temporizador Tabata
- Temporizador de Sprint