Temporizador de Sprint

Categoría: Temporizadores

Temporizador de Sprint

Configura tu entrenamiento de intervalos de sprint

Configuración de Sprint

Personaliza tus intervalos de sprint

Estado del Entrenamiento

Información de la sesión de sprint actual
Listo
Estado del Entrenamiento
Fase: --
Sprint: --
Set: --
Tiempo Total: --
Inicio de Sesión: --
Fin Estimado: --
Formato de Hora:
Hora Actual: --:--:--
🔥 Prepárate para un entrenamiento de sprint de alta intensidad

Información del Temporizador de Sprint y Guía de Entrenamiento

¿Qué es el Entrenamiento por Intervalos de Sprint (SIT)?

El Entrenamiento por Intervalos de Sprint (SIT) es una forma avanzada de entrenamiento de intervalos de alta intensidad que implica breves períodos de sprints a máxima velocidad seguidos de períodos de recuperación más largos. A diferencia del HIIT regular, el SIT exige un esfuerzo del 100% durante los intervalos de trabajo y ha demostrado mejorar tanto la forma física aeróbica como anaeróbica de manera más efectiva que el entrenamiento de resistencia tradicional.

Explicación de las Fases de Entrenamiento

Calentamiento: Fase de preparación esencial para aumentar la temperatura muscular, mejorar el flujo sanguíneo y prevenir lesiones. Incluye movimientos dinámicos y aceleración progresiva.
Sprint: Fase de esfuerzo máximo total. Da el 100% de intensidad con una técnica y forma de sprint adecuadas.
Recuperación: Descanso activo o pasivo entre sprints. Usa este tiempo para restaurar los sistemas de energía y prepararte para el siguiente sprint.
Descanso entre Series: Período de recuperación más largo entre series completas para asegurar una buena calidad en las series siguientes.
Enfriamiento: Retorno gradual al estado de reposo con actividad ligera y estiramientos para ayudar en la recuperación y prevenir dolores musculares.

Preajustes de Entrenamiento de Sprint

SIT Clásico (30s/4m): Protocolo tradicional de intervalos de sprint con sprints de 30 segundos a máxima velocidad y recuperación de 4 minutos.
Sprints de Potencia (15s/3m): Sprints cortos y explosivos enfocados en máxima potencia y adaptación neural.
Resistencia a la Velocidad (45s/4.5m): Sprints más largos para desarrollar resistencia a la velocidad y tolerancia al lactato.
Recuperación Corta (20s/2m): Protocolo desafiante con recuperación reducida para atletas avanzados.
Sprint para Principiantes (10s/2m): Protocolo de nivel inicial para quienes son nuevos en el entrenamiento de sprint.

Ejemplos de Sesiones de Entrenamiento

Sesión para Principiantes
Preajuste: Sprint para Principiantes
Sprints: 3 x 10 segundos
Recuperación: 2 minutos
Frecuencia: 2 veces por semana
Introducción perfecta al entrenamiento de sprint
Protocolo Clásico
Preajuste: SIT Clásico
Sprints: 4-6 x 30 segundos
Recuperación: 4 minutos
Frecuencia: 3 veces por semana
Protocolo de sprint probado en investigación
Desarrollo de Potencia
Preajuste: Sprints de Potencia
Sprints: 6 x 15 segundos
Recuperación: 3 minutos
Series: 2 series
Desarrollo máximo de potencia y velocidad
Entrenamiento Avanzado
Preajuste: Resistencia a la Velocidad
Sprints: 4 x 45 segundos
Recuperación: 4.5 minutos
Frecuencia: 2 veces por semana
Para atletas de sprint experimentados

Directrices y Seguridad en el Entrenamiento de Sprint

Siempre realiza un calentamiento completo de 10-15 minutos incluyendo movimientos dinámicos y aceleración progresiva
Sprint al 100% de esfuerzo máximo - si puedes hacer más de 6 sprints, no estás esforzándote lo suficiente
Concéntrate en una mecánica de sprint adecuada: rodillas altas, impulso potente de brazos y contacto eficiente con el suelo
Permite una recuperación completa entre sprints - la calidad sobre la cantidad es esencial para el entrenamiento de sprint
Limita las sesiones de sprint a 2-3 por semana con al menos 48 horas de recuperación entre sesiones
Enfría adecuadamente con trote ligero y estiramientos estáticos para ayudar en la recuperación
Detente inmediatamente si sientes dolor agudo o no puedes mantener una forma adecuada

Crea tu rutina de sprints

Por qué esta herramienta es más que un cronómetro

El Temporizador de Sprints no es tu típico rastreador de fitness. Es una herramienta inteligente y flexible diseñada específicamente para entrenamientos de intervalos de velocidad, pensada para mantenerte en ritmo y en horario desde el calentamiento hasta la recuperación. Ya sea que busques rendimiento máximo o simplemente estés comenzando, esta herramienta mantiene tu entrenamiento honesto, tu descanso preciso y tus sesiones completamente bajo control.

Elige un preset o ajusta todo tú mismo

Tienes opciones. Desde el inicio, el temporizador incluye cinco presets de entrenamiento basados en protocolos comunes de sprints, desde el burpee de 10 segundos para principiantes hasta el clásico SIT (30 segundos de esfuerzo total seguido de 4 minutos de recuperación), respaldado por investigaciones. Estos presets ajustan tus tiempos de sprint y descanso, número de rondas y series.

¿Quieres control total? Elige “Configuraciones Personalizadas” y ajusta tus propias duraciones para:

  • Calentamiento
  • Intervalo de sprint
  • Recuperación entre sprints
  • Rondas y series
  • Descanso entre series
  • Enfriamiento

Zonas horarias y seguimiento en tiempo real, integrados

¿Planeando tu entrenamiento mientras viajas? ¿O entrenando en diferentes zonas horarias con un entrenador o equipo? El Temporizador de Sprints incluye una pantalla de hora en vivo con selección de zona horaria. Elige entre zonas principales del mundo como Tokio, Londres, Nueva York y más. Cada inicio y fin de sesión se ajusta automáticamente y se muestra en tu zona seleccionada.

Cómo usar el Temporizador de Sprints paso a paso

1. Elige tu formato de entrenamiento

Utiliza el menú desplegable en la parte superior para seleccionar un preset, o selecciona “Configuraciones Personalizadas” si deseas crear tu propio plan de intervalos.

2. Configura tu zona horaria

Selecciona la zona horaria en la que te encuentras (o con la que deseas sincronizar) en el segundo menú desplegable. Esto actualiza el reloj en vivo y las marcas de tiempo de la sesión.

3. Ajusta tus intervalos (si es necesario)

Si usas modo personalizado, ingresa las duraciones de calentamiento, sprint y recuperación. Luego define cuántas rondas y series quieres, y cuánto tiempo descansar entre series. Finaliza con tu tiempo de enfriamiento.

4. Inicia tu sesión

Haz clic en “Iniciar Entrenamiento de Sprint”. El temporizador te guiará en cada fase, actualizándose en tiempo real. Emitirá pitidos a medida que cambian las fases: tonos largos para los sprints, pitidos rápidos de cuenta regresiva al finalizar los intervalos.

5. Pausa o detén en cualquier momento

¿Necesitas un descanso o quieres saltarte una fase? Usa los botones de Pausa o Detener. Al pulsar pausa, puedes reanudar más tarde. Detener reinicia toda la sesión.

Funciones adicionales que facilitan el entrenamiento

Estado en vivo del entrenamiento

La interfaz muestra en qué parte estás: fase actual (sprint, recuperación, etc.), número de ronda, conteo de series, tiempo total y tu Temporizador de cuenta regresiva en vivo. También verás la hora de inicio y la hora estimada de finalización de la sesión.

Cambiar entre formato de 12 y 24 horas

Haz clic en el botón “12 Horas” para alternar el formato de hora. Útil si sincronizas con alguien en otro país o simplemente prefieres el hora militar.

Alertas de audio integradas

Escucharás pitidos claros que marcan las transiciones, especialmente útil durante los sprints cuando no puedes mirar la pantalla. El sonido puede activarse o desactivarse.

Atajos de teclado

Controles rápidos para una navegación más ágil: presiona Barra espaciadora para iniciar o pausar, y Escape para detener una sesión. Ideal para usuarios de laptops entrenando en interiores.

Preguntas frecuentes (y respuestas que quizás buscas)

¿Qué pasa si cierro la página?

Si intentas salir durante una sesión, recibirás una advertencia. Esto evita que termines accidentalmente una sesión antes de tiempo.

¿Puedo rastrear el tiempo total de mi entrenamiento?

Sí. La herramienta calcula y muestra tu tiempo total transcurrido a medida que avanza la sesión, sin necesidad de cronómetro.

¿Qué pasa si cambio mi zona horaria durante la sesión?

El reloj en vivo se actualiza al instante. Los tiempos de la sesión también se ajustan, manteniendo todo coherente.

¿Hay forma de probar las alertas de sonido?

Sí, inicia una sesión y escucharás pitidos en las transiciones. Asegúrate de que tu navegador permita la reproducción de audio.

Entrena duro, descansa inteligente y mantente en camino

Ya sea que estés cronometrando tu primer sprint o haciendo un entrenamiento intenso entre reuniones, este Temporizador de Sprints mantiene cada segundo bajo control. Con cuentas regresivas precisas, estructura clara y funciones pensadas como la sincronización de zonas horarias y alertas de sonido, elimina las conjeturas del entrenamiento por intervalos. Define tu plan, presiona iniciar y deja que el temporizador te mantenga enfocado en el esfuerzo, no en el reloj.

Hora actual en estas ciudades:

Nueva York · Londres · Tokio · París · Hong Kong · Singapur · Dubái · Los Ángeles · Shanghái · Pekín · Sídney · Mumbai

Hora actual en países:

🇺🇸 EE.UU. | 🇨🇳 China | 🇮🇳 India | 🇬🇧 Reino Unido | 🇩🇪 Alemania | 🇯🇵 Japón | 🇫🇷 Francia | 🇨🇦 Canadá | 🇦🇺 Australia | 🇧🇷 Brasil |

Hora actual en zonas horarias:

UTC | GMT | CET | PST | MST | CST | EST | EET | IST | China (CST) | JST | AEST | SAST | MSK | NZST |

Gratis widgets para webmasters:

Widget de reloj analógico gratuito | Widget de reloj digital gratuito | Widget de reloj de texto gratuito | Widget de reloj de palabras gratuito